MOOC

¿QUÉ SON LOS MOOC?

Primeramente, decir que las siglas "MOOC" vienen dadas de los acrónimos ingleses "Massive Online Open Course" lo que quiere decir en español que los MOOC se tratan de cursos online masivos y abiertos a los que puede acceder cualquier personas y desde cualquier lugar del mundo solo si dispone de un dispositivo tecnológico y conexión a internet, éstos tienen la ventaja de ser gratuitos y no cuenta con un número limitado de participantes.

Los MOOC surgieron en el año 2008, cuando se realizó el primer curso organizado por la Universidad de Manitoba en Canadá, su duración fue de 12 semanas y al cual se inscribieron 2300 estudiantes, este primer paso, hizo que muchas universidades y diferentes instituciones educativas se sumaran a la iniciativa y han puesto en práctica esta metodología de enseñanza.

También es importante conocer un poco acerca de aspectos postivos y negativos que nos proporcionan los MOOC y para ello a continuación hablare sobre algunas de sus ventajas e inconvenientes.



VENTAJAS DE LOS MOOC:

  • Flexibilidad, es decir, el ritmo de aprendizaje se adapta al alumno, por lo que él/ella será quien se organice en cuanto al tiempo para llevar a cabo la realización del curso.
  • Compromiso, al igual que nos ofrece una flexibilidad de enseñanza, también requiere compromiso por parte del estudiante o la persona que realiza el curso, ya que de este modo conseguirá finalizarlo, por otro lado, si no lleva a cabo una buena organización le resultará complicado. 
  • Eliminación de barreras geográficas y económicas, solo se necesita interés por aquello que se va a realizar, ya que por lo demás puede acceder cualquier persona que esté interesada en el tema a tratar. 
  • Cursos de alta calidad, los cuales nos ofrecen contenidos de primer nivel y son impartidos por profesores pertenecientes a universidades prestigiosas.
  • Cursos nuevos, todas las semanas ofrecen nuevos cursos que pueden resultar de interés. 
  • Foros, los cursos mooc cuentan con foros en los que se pueden preguntar y resolver dudas con el fin de que otros participantes del mismo también puedan conocer estas dudas que quizás les resulten de interés. 
INCONVENIENTES DE LOS MOOC: 
  • Abandono del curso, como ya bien he nombrado en las ventajas, éstos cursos necesitan de un compromiso y una disciplina de trabajo en la que el alumno/a se organice y le preste también parte de su tiempo a la realización del mismo y esto muchas veces se ve afectado y los/as participantes optan por abandonar. 
  • Certificado de participación o realización del curso, al ser gratuito es una ventaja de la que no disponen estos tipos de cursos, por lo que si deseas obtener un certificado que en un futuro pueda ser de utilizad tendrás que pagar cierta cantidad de dinero según lo establecido en dicho curso.
  • Fechas de inicio y finalización de los cursos, es importante, mantener atención sobre este aspecto, ya que sí es cierto que cada cual puede organizarse de la manera que le resulte más cómoda, pero siempre teniendo en cuenta su fecha fin, ya que una vez pasada la misma no podrá continuar con la formación.
  • Foros, al igual que pueden servirnos de ayuda, también pueden causarnos un caos, de manera que la mayoría de participantes se dedicará a publicar en ellos todas sus dudas y habrá veces que no nos resulte útil el uso del mismo. 
  • Certificado, el hecho de obtener un certificado de un curso MOOC, no asegura que sea reconocido por la administración pública y por lo tanto puede ser que en un futuro tampoco resulte como formación en el currículum vitae. 

CURSO ELEGIDO: "CÓMO HABLAR BIEN EN PÚBLICO"

He decidido elegir este curso, porque como futura educadora social, pienso que es muy importante el hecho de poder desarrollarnos con naturalidad en el momento de hablar en público y perder el miedo escénico, debido a que nuestra profesión se encuentra destinada a relacionarnos con personas y prestarles ayudas a las mismas, así como también en muchas ocasiones se dará el caso de tener que formar parte de conferencias en las cuales tendremos que desenvolvernos con naturalidad y mostrar a los receptores aquello que queremos transmitir de la manera mas correcta y veraz posible.

A continuación voy a proceder a explicar en qué consiste el curso, las materias que se trabajarán en él y más detalles que puede presentar el mismo, el curso se desarrollará durante cinco semanas y el contenido que se trabajará en cada una de ellas lo mostraré a continuación:

  • Semana 1: 
Se llevará a cabo la bienvenida a dicho curso y ofrecerán las pautas para el funcionamiento del mismo.

  • Semana 2: 
En esta segunda semana se contextualizará la retórica con el fin de poder explicar posteriormente en qué consisten tanto la retórica como la oratoria, establecer distinciones entre una y otra y entre los diferentes componentes de la comunicación verbal y conocer la importancia que éstas tienen en el hecho de hablar en público.

  • Semana 3: 
Se hablará sobre la audiencia destinataria a la que le transmitiremos la información en un futuro y con ello, conocerla y conocer también el motivo de nuestro hecho de oratoria con el fin de saber como hay que dirigirse a la misma y conseguir los objetivos que se han planteado anteriormente.

  • Semana 4: 
Se llevará a cabo la estructuración del discurso una vez que conozcamos la audiencia a la que irá destinada y y el objetivo que queremos conseguir con nuestro discurso, para ello será importante conocer pautas para adaptar el discurso tanto al público destinatario como a las circunstancias que se puedan plantear. 

  • Semana 5:
Se dará por finalizado el curso, pero antes de ello, será importante conocer la importancia del canal y para ello se establecerá un aprendizaje para analizar y sacar el máximo partido a las circunstancias del entorno con el fin de reforzar el mensaje que se quiere transmitir. 

El curso consta de una serie de vídeos y lecturas que se profundizarán con la realización de unos cuestionarios una vez terminadas las semanas, por lo que cuando se da por finalizada la una semana se pondrán en práctica estas pequeñas "pruebas" para ver si se han obtenido correctamente la información facilitada.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: 

¿Qué son las mooc? Ventajas y desventajas: https://blog.fundae.es/2014/05/08/mooc-ventajas-e-inconvenientes-de-una-nueva-forma-de-aprendizaje/

Cursos mooc: https://mooc.es/


No hay comentarios:

Publicar un comentario

BIENVENIDOS A MarTICA!!

Hola a todos y todas!! Bienvenidos a mi Blog, mi nombre es Marta Castro y de ahí el nombre que he decidido ponerle a mi blog. Primeramen...