Realidad aumentada


¿QUÉ ES LA REALIDAD AUMENTADA?


La realidad aumentada es aquella que nos permite añadir capas de información visual sobre el mundo real que nos rodea, ésta lo hace utilizando las nuevas tecnologías así como también dispositivos que permitan dicha función, pero uno de ello pueden ser nuestros teléfonos móviles, lo que hace que tengamos una visión de ciertas cosas las cuales nos aporten conocimientos más reales sobre nuestro entorno y sobre ciertos materiales/objetos y ademas de ello, nos permite recibir la información en tiempo real.
Gracias a la realidad aumentada comprenderemos mejor y como bien he dicho anteriormente, podremos percibir de una manera más real los objetos o ciertos espacios que nos rodean, en definitiva, la realidad aumentada se encuentra relacionada con el mundo real.

Tenemos el ejemplo de la aplicación que ha actualizado la empresa de IKEA, con la cual podemos probar los objetos desde nuestra casa, solo usando nuestro dispositivo móvil, podemos comprobar si cualquier producto puede quedar bien en el lugar que tenemos pensado colocarlo. Pienso que es una forma de facilitarnos las compras con el fin de que posteriormente, este producto pueda ser comprado por internet o simplemente ya conocer como quedará puesto en un lugar concreto.

La realidad aumentada presenta una serie de características que desarrollaré a continuación con el fin de que todos/as podamos conocerlas:


  • Contexto, es decir, dependiendo del lugar en el que nos encontremos, la información que nos proporcionará la realidad aumentada nos ayudará a formarnos una imagen/idea más completa sobre cierto espacio.
  • Interactiva en tiempo real, cualquier cambio que realice el usuario tendrá lugar en la escena que ha sido recreada con la realidad aumentada, lo que hace que podamos tener una visión más realista sobre cualquier cosa.
  • Combinación del mundo real con el mundo virtual, gracias a ella, podemos mezclar nuestro espacio real con el virtual con el fin de conseguir una visión más realista sobre cualquier aspecto.
  • Uso de tres dimensiones, con el fin de proporcionar información lo más realista posible sobre el entorno que nos rodea. 


Por otro lado, también existen diferentes tipos de realidad aumentada que son las siguientes:

  • Realidad aumentada en imágenes, mediante la misma, podremos incorporar contenido informativo de RA.
  • Realidad aumentada en espacios, gracias a nuevos dispositivos tecnológicos, podemos conocer cualquier habitación o espacio en el que estemos situados, así como poder reconocer las capacidades de dicho entorno como pueden ser las paredes, el suelo, los muebles, entre otros. Con dicha información se pueden crear mapas en tres dimensiones en los que se puede colocar información como pueden ser rutas o lugares concretos en formato RA. 
  • Realidad aumentada en lugares, por ejemplo cuando usamos un GPS, siempre y cuando podamos usar la cámara del dispositivo será posible superponer diferentes elementos visuales y poder conocer las diferentes perspectivas, distancias y alturas de los mismos.
La realidad aumentada nos muestra una serie de ventajas que pueden sernos útiles en nuestro día a día:
  • Optimizar el tiempo, tanto para su futura realización como en el momento de su presentación, ya que gracias a la RA, podrán mostrar su trabajo de manera más real y más rápida.
  • Nuevo canal de comunicación, permite interactuar directamente en un entorno real. 
  • Actuar con las manos libres, es decir, gracias a nuevos aparatos como gafas o cascos de RA, podemos actuar solo obteniendo la información de manera visual mientras nos encontramos trabajando. 
  • Visualizar una explicación, es decir mediante la realidad aumentada, podemos hacer más real aquello que queremos transmitir.  
Es importante diferenciar entre la realidad virtual y la realidad aumentada, ya que debido a la similitud de su nombre tenemos tendencia a confundir una con otra, ya que además de su nombre tienen similitud en su efecto, pero cuentan con diferencias que podemos conocer cuando las usamos.
Por lo que la realidad virtual, no usa el mundo real, ya que ésta solo tiene como objetivo crear un mundo totalmente diferente al real, mientras que la realidad aumentada, necesita del mundo real para poder proyectar sus imágenes y que éstas transmitan una visión más real del objeto o espacio que está viendo, todo ello lo hace sin separarse del mundo real, ya que lo que hace es que gracias a la tecnología se puedan añadir capas a la realidad con el fin de hacer una imagen más real.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y WEBGRAFÍA:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

BIENVENIDOS A MarTICA!!

Hola a todos y todas!! Bienvenidos a mi Blog, mi nombre es Marta Castro y de ahí el nombre que he decidido ponerle a mi blog. Primeramen...